Acerca del proyecto
Esta web forma parte de un proyecto de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global que, a iniciativa de la Fundación Promoción Social, la Fundación FABRE y la Unión Nacional de Escuelas Familiares Agrarias, pretende promover el conocimiento y la reflexión crítica de la juventud acerca de los problemas mundiales, fomentando su participación y compromiso para la consecución de un mundo más equitativo y sostenible.
La propuesta educativa parte de una idea de EpDCG transformadora y promotora de valores universalmente compartidos como la igualdad, la inclusión, el respeto, la diversidad y el diálogo.
Desde este enfoque, se quiere concienciar al alumnado de las Escuelas Familiares Agrarias sobre la importancia de la Agenda de Desarrollo 2030 generando su interés, compromiso y reflexión en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la necesidad de llamar a la acción para lograr una ciudadanía comprometida con un mundo más justo y sostenible.
Qué son los ODS
Son 17 Objetivos que forman parte de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU en septiembre de 2015. Incluyen la eliminación de la pobreza, el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer o el diseño de nuestras ciudades.
Un mundo
sostenible
en 2030
				PROYECTO 2030: Los datos
La situación en Palestina
La situación en Etiopía
La situación en Bolivia
La situación en Guatemala
Guatemala ha adoptado la Agenda 2030 como parte de su compromiso nacional, integrándolos en el Plan Nacional de Desarrollo “K’atun: Nuestra Guatemala 2032”. Sin embargo, aun enfrenta desafíos significativos.